
CURSO: HEMATOLOGÍA – ALGUNAS CLAVES PARA INTERPRETAR EL HEMOGRAMA – TEÓRICO PRÁCTICO
Hematología: algunas claves para interpretar el hemograma
Nuevo curso online teórico práctico de Cobico y Universidad Católica de Córdoba – Formación Continua.
Las inscripciones están a cargo del área de Formación Contínua de UCC.
Por consultas e inscripciones ingresá acá o por mail a [email protected]
DIRIGIDO A
Bioquímicos que se desempeñen en laboratorios de análisis clínicos no especializados que quieran perfeccionar su conocimiento sobre la realización e interpretación del hemograma.
Técnicos de Laboratorio
Estudiantes de último año de la Carrera de Bioquímica y afines
DESCRIPCIÓN
Curso teórico práctico orientado a revalorizar la importancia de la interpretación integral del hemograma, como una herramienta para el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías. Presentación y discusión de situaciones cotidianas que requieren de un análisis crítico por parte del Bioquímico/a, tanto de los valores cuantitativos como de la información que brinda la observación al microscopio. Destacar la coherencia que debe tener el informe del hemograma para que sea de utilidad al médico solicitante y sobre todo al paciente.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Químicas.
INICIO
26 agosto 2022
DURACIÓN
Encuentros | Campus virtual UCC + videoconferencias| Viernes de 16 a 19hs. + 1 sábado de 9 a 12 hs. | 8 encuentros virtuales sincrónicos | 26 de agosto | 2, 9, 16 y 30 de septiembre | 7, 14 y 21 de octubre | 1 encuentro presencial: Sábado 22 de octubre (sólo 20 cupos presenciales)| Evaluación asincrónica: Viernes 4 de noviembre. |
40 horas totales. (24 horas virtuales sincrónicas, 3 horas prácticas presenciales, 13 horas asincrónicas)
OBJETIVOS
Re descubrir la importancia del hemograma como herramienta para el diagnóstico
- Integrar los datos del paciente con los resultados obtenidos en el laboratorio.
- Relacionar la hematimetría con la observación al microscopio.
- Discernir la información relevante a trasmitir en el informe.
CONTENIDOS
Módulo 1: Las pistas falsas: errores operativos
Teórico: calibración del contador hematológico, histogramas, muestras de sangre y coloración
Taller: histogramas alterados por errores, frotis de sangre periférica mal confeccionados
Módulo 2: Las pistas de los eritrocitos
Teórico: relación entre lo cuantitativo y lo cualitativo, importancia del RDW y de los reticulocitos, presencia de eritroblastos en circulación
Taller: la ayuda de los índices eritrocitarios, semiología eritrocitaria
Módulo 3: Las pistas de los leucocitos
Teórico: neutrofilia/neutropenia, linfocitos reactivos vs linfocitos atípicos, presencia de precursores granulocíticos. Eosinofilia reactiva.
Taller: leucocitosis reactivas, blastos en sangre periférica
Módulo 4: La pista silenciosa: plaquetas
Teórico: desafíos en el recuento de plaquetas, gravedad de las trombopenias, seguimiento de las trombocitosis.
Taller: utilidad del frotis para confirmar el recuento de plaquetas, morfología plaquetaria.
Módulo 5: La suma de todas las pistas.
Teórico: interpretación integral del hemograma, hemogramas en hemopatías neoplásicas, informe y relación con el médico solicitante.
Taller: análisis y discusión de casos.
DOCENTES
ESPEC. HURTADO, GONZALO (DISERTANTE)
ESPEC. RIOS, MARIA ALEJANDRA (DISERTANTE)
VALOR
MATRICULADOS AL COLEGIO DE BIOQUÍMICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA – $23040
PUBLICO EN GENERAL – $28800