
Curso Online (Reedición) – Aspectos bioquímicos e inmunológicos de la Enfermedad Alérgica
Octubre – Diciembre 2021
Curso on line con evaluación final
Inscripciones abiertas
Fecha de inicio: Lunes 4 de Octubre.
Organiza: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba.
Carga horaria: 30 horas.
Directora: Vanina N. Marini, PhD.
Bioq. Esp. en Inmunología – MP 4039 CE 658 – Laboratorio Central. Clínica Reina Fabiola.
Coordinadora: Córdoba A. Elda.
Bioq. Esp. en Perinatología – MP 5722 CE 641 – Postulante especialidad inmunología – Laboratorio Central. Clínica Reina Fabiola – Hospital Maternidad Provincial. Córdoba.
Objetivos:
– Profundizar y actualizar los conocimientos sobre mecanismos inmunológicos involucrados en la etiopatogenia de la enfermedad alérgica.
– Ampliar los conocimientos sobre herramientas diagnósticas de laboratorio: metodologías, aplicación e interpretación.
– Reconocer la importancia del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad alérgica.
Programa del Curso
CLASE I:
– Definición y clasificación de Alergia. Alergenos: aspectos aerodinámicos, alergenos de interior y de exterior. Concepto de alergenicidad. Aerobiología en alergología (pólenes, hongos, alérgenos de interior, contaminación y alergia). Disertante Bioq. Esp. Vanina Marini.
CLASE II:
– Bases inmunológicas de las enfermedades alérgicas. Disertante Dr. Ricardo Saranz.
– Rol del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad alérgica: técnicas in vivo e in vitro. Cuantificación de IgE. Disertante Bioq. Esp. Natalia Raimondo.
CLASE III:
– Metodologías diagnósticas basadas en técnicas celulares: cuantificación de eosinófilos en
mucosa nasal. Test de activación de basófilos. Disertante Bioq. Esp. Valentina Olivero.
CLASE IV:
– Determinación de mediadores en fluídos biológicos: Cuantificación de triptasa. Disertante Bioq. Judith Márquez.
– Cuantificación de Proteína catiónica del eosinófilo (ECP) y liberación de histamina – Test de activación linfoblástica. Disertante Bioq. Esp. Vanina Marini.
CLASE V:
– Abordaje diagnóstico de la enfermedad alérgica respiratoria: del fenotipo al endotipo. Disertante Dr. Alejandro Lozano.
CLASE VI:
– Alergia cutánea. Alergia producida por veneno de insectos. Disertante Dra. Laura Sasia.
CLASE VII:
– Alergia alimentaria. Tolerización. Disertante Dra. Natalia Lozano.
CLASE VIII:
– Reacciones de hipersensibilidad inducidas por fármacos y quimioterápicos. Disertante Dra. Yanina Berardi.
CLASE IX:
– Fármaco e Inmunoterapia en enfermedad alérgica. Disertante Dra. Natalia Lozano.
CLASE X:
– Rol de la microbiota intestinal en el desarrollo de la enfermedad alérgica. Disertante Dra. Silvia Correa.
Examen: 29 de Noviembre al 06 de Diciembre 2021.
Aranceles:
Matriculados $ 4400 – Postulantes a la especialidad y residentes matriculados $ 2200
No matriculados $ 5720 – Extranjeros: 160 USD
Formulario de Inscripción
Informes e Inscripción: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba.
Deán Funes 1339 – Córdoba – e-mail: [email protected] – www.cobico.com.ar
Tel. fijo: +54 9 0351 423 1961 / +54 9 0351 421 4651.
Tel. Móviles: +54 9 351 756-2309 / +54 9 351 209-9469 / +54 9 351 756-2304.
Deja un Comentario