CURSO TEÓRICO DE ACTUALIZACIÓN: ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
CURSO TEÓRICO DE ACTUALIZACIÓN CON EVALUACIÓN FINAL
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
Abril a Junio 2014
Organizan: Facultad de Ciencias Químicas – U.C.C.
Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba
OBJETIVOS:
– Comprender la fisiopatología de las enfermedades digestivas
– Ponderar la dimensión actual de las patologías gastrointestinales
– Aportar herramientas diagnósticas respecto éstas patologías
PROGRAMA
MODULO 1
– Presentación de curso.
– Hernia hiatal. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Presentación clínica e
historia natural. Esófago de Barrett, patogénesis. Herramientas diagnósticas.
– Fisiología y fisiopatología de la secreción gástrica. Helicobacter pylori (Hp).
Epidemiología. Factores de virulencia. Evolución natural de la infección crónica. Rol del
Helicobacter pylori en las gastritis, úlcera gastroduodenal y cáncer gástrico. Métodos de
diagnóstico. Control de erradicación.
– Fisiología y fisiopatología del intestino delgado. Absorción y secreción de electrolitos,
nutrientes y vitaminas.
MODULO 2
– Mala digestión y malabsorción. Mecanismos. Algoritmos diagnósticos. Diarreas crónicas.
Clasificación. Valoración funcional.
– Breath test (test del aliento) como herramienta no invasiva de diagnóstico.
– Enfermedad celíaca en el marco del síndrome de malabsorción intestinal. Etiopatogenia.
Historia natural. Diagnóstico. Alergias alimentarias. Definición e historia. Patogenia.
Diagnóstico diferencial. Manifestaciones extraintestinales de la enfermedad celíaca:
autismo y esquizofrenia.
MODULO 3
– Constipación. Definición. Clasificación clínica. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.
Alimentación: equilibrio y composición. Flora colónica y el eje cerebro-intestinal.
Microflora colónica y probióticos en la salud y enfermedad. Microbiota e inflamación
intestinal: probióticos, prebióticos y simbióticos.
– Síndrome de intestino irritable y otros trastornos sensitivo-motores del intestino.
– Enfermedad inflamatoria intestinal. Mecanismos de inflamación y rol de las citoquinas.
Etiopatogenia. Clasificación. Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Diagnóstico.
MODULO 4
– Necesidades alimentarias. Valor calórico. Trastornos de la conducta alimentaria.
Obesidad, anorexia nerviosa y bulimia.
– Opciones quirúrgicas contra la obesidad. Tipos. Monitoreo pre y postcirugía.
Complicaciones.
– Screening de cáncer colorectal. Métodos según los grupos de riesgo. Marcadores
serológicos y tisulares. Alteraciones genéticas en el cáncer colorectal.
– Cierre. Indicaciones para la evaluación.
Evaluación final: on line
Carga horaria: 20 horas
Dirigido a: Bioquímicos
Modalidad: on line
Valor: $500
Deja un Comentario