Módulo 1: “Articulación a nivel Nacional, Provincial y Municipal”
Disertante: Bioq. Mag. José Manuel Casado
Programa Federal de Control de Alimentos
Redes Nacionales (RENAPRA) / (RENALOA)
Funciones de los Directores Técnicos: la necesidad de una mirada desde la Inocuidad
Disertante: Bioq. María José Belveder
Rol Provincial – Secretaría de Alimentos: Programa Sin Gluten. Registro Nacional de Establecimiento (RNE) / Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA)
Principios Generales de Rotulación – Vigilancia Alimentaria
Disertante: Bioq. Mag. Sergio Oviedo
Función de los Gobiernos Locales en la Vigilancia Sanitaria y Nuevo Paradigma de la Inspectoría de Alimentos. Rol de la Inspectoría. Hacia un modelo de gestión en Red
Módulo 2: “Manejo Integrado de Plagas (MIP) como pre-requisito para el Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control (HACCP)”.
Disertante: Qca. Ind. e Ing. Qca. Patricia Alejandra Lapiana
Legislación. Definiciones y Objetivos. Requerimientos básicos para la implementación del MIP. Rol del Profesional
Módulo 3: “Legislación Alimentaria”
Disertante: Mag. Bioq. Marisa Cordi
El derecho alimentario. El objetivo de las regulaciones de alimentos. Generalidades de la legislación alimentaria. Alcance de los requerimientos reglamentarios: “fromthefarmtothefork”. Visión integradora del alcance de la legislación alimentaria. Ordenamiento de los requerimientos reglamentarios. Requerimientos reglamentarios relacionados con: la identidad del alimento; autorización para su comercialización; presencia de sustancias y microorganismos; producción y comercialización; autorización para su elaboración; presentación (rotulado y publicidad); otros requerimientos. Referencias nacionales sobre esos requerimientos.
Deja un Comentario